lunes, 9 de marzo de 2009

LOS APÁTRIDAS

LOS APATRIDAS

Según la agencia de naciones unidas para los refugiados (ACNUR) “Un apátrida es aquella persona que no es reconocida por ningún país como ciudadano.” Tal es la situación de millones de personas en el mundo sin ningún reconocimiento legal que acceden de manera limitada a derechos básicos tales como salud y educación. “Las convenciones internacionales sobre apatridia se establecieron en 1954 (Convención sobre el Estatuto de los Apátridas) y 1961 (Convención para reducir los casos de Apatridia). En 1974 la Asamblea General de las Naciones Unidas le solicitó al ACNUR que brindara asistencia legal limitada y en 1996 le ordenó ampliar su misión a través de la promoción de la reducción de los casos de apatridia a nivel mundial.” Lo que encierra el problema de la apatridia es la lesión a uno de los derechos básicos consignados en la carta de derechos humanos y en todas aquellas legislaciones que hacen referencia a la nacionalidad.

No poseer nacionalidad es ser un sujeto no reconocido y privado de los más elementales derechos de que pueda disponer el ciudadano de cualquier país. La apatridia merece especial atención en un país como Colombia, y más cuando este fenómeno socio jurídico está algunas veces relacionado con el desplazamiento forzado, situación en la que están cuatro millones de colombianos, fruto del accionar de los grupos armados legales e ilegales que interaccionan en el conflicto armado colombiano.


El 28 de septiembre de 1954 fue suscrita en Nueva York la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas, cuya aplicación efectiva, entró a regir el 6 de junio de 1960, y hasta el 14 de noviembre de 2008 el número de Estados signatarios era de 22 y el número de Estados Partes llegaba a 63. Cabe destacar que Colombia, suscribió esta convención el 30 Diciembre 1954. El 30 de agosto de 1961 en Nueva York , se suscribió la Convención para reducir los casos de Apatridia cuya fecha de aplicación efectiva fue el 13 de diciembre de 1975. Hasta el 14 de noviembre de 2008 el Número de países signatarios, era de 5 y el Número de Estados Partes llegaba a 35. Colombia aún no ha suscrito esta convención.

Referencias

“QUE ES UN APÁTRIDA” en http://www.acnur.org/

“NACIONALIDAD Y APATRIDIA” en http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/0173.pdf