domingo, 23 de septiembre de 2012

LA IMPORTANCIA DE VOTAR EL 30 DE SEPTIEMBRE PARA EL III CONGRESO DEL POLO


LA IMPORTANCIA DE VOTAR EL 30 DE SEPTIEMBRE PARA EL III CONGRESO DEL POLO


Juan Carlos Martínez Botero
Presidente del Polo Democrático Alternativo de Manizales
Candidato al III Congreso del POLO- Lista 102 y Candidato 407

Este domingo 30 de septiembre en una consulta popular abierta, en la que podrán votar todos los colombianos que simpaticen, se elegirán 750 delegados al III Congreso del Polo Democrático Alternativo. Este evento,  ignorado y poco mencionado por  los grandes medios de comunicación, que desde el nacimiento del POLO se han dedicado a destruirlo y que  pretenden  generalizar las actuaciones de individuos del partido, que se han separado del ideario de unidad, para justificar la deslegitimación, resulta de  gran importancia para el futuro de Colombia y para la consolidación  de un modelo democrático, que logre la soberanía nacional, que impulse la producción industrial y agropecuaria, que proteja el trabajo y que garantice la universalización de los  derechos sociales de los colombianos, hoy convertidos en mercancías y dejados a merced del mercado  y  del  neoliberalismo ramplón.

Poco se ha recocido la posición valerosa del Polo Democrático Alternativo en los asuntos más importantes de la vida nacional. No hay tema donde lo social y lo democrático no haya sido defendido por el POLO, pero aún más importante,  el POLO, al que pretendieron dar por acabado,  desempeñó un   papel decisivo en la denuncia y hundimiento  de la afrenta que se intentó fraguar, por las mayorías santistas en el Congreso de la República,  con la malhadada  reforma a la justicia, que llenaba de gabelas a congresistas, banqueros y magistrados de las altas cortes. El ejercicio político del POLO y de sus activistas y dirigentes, toma fuerza en las luchas sociales donde al lado de obreros, estudiantes, campesinos, usuarios de los servicios públicos, viviendistas y ciudadanos en general se reivindican posiciones democráticas y progresistas. No hay lucha social y democrática que no haya contado con la presencia de la dirigencia y los activistas del POLO a lo largo y ancho del territorio nacional.

El III Congreso del POLO deberá ratificar el rumbo y la esperanza de miles de colombianos de alcanzar el poder y el gobierno de Colombia, para  lograr transformaciones profundas de las estructuras inicuas que azotan al pueblo colombiano. La salud y educación como derechos, un mercado interno fortalecido con un campo y una industria en auge, trabajadores con derechos plenos, respeto a la formas democráticas de organización de los ciudadanos y los trabajadores, relación con otras naciones sobre la base de la autodeterminación  y el  beneficio reciproco, una justicia pronta, cumplida y eficaz que garantice el acceso a los ciudadanos y otras tantas necesidades de la sufrida sociedad colombiana, solo serán posibles  en un  gobierno del POLO o de una convergencia mayor que recoja las propuestas  más significativas contenidas en el Ideario de Unidad de nuestra  organización política.

El POLO resurge como una autentica esperanza y referente para los excluidos de Colombia, el ideario de unidad, es una propuesta amplia que busca hacer converger los intereses del más del 90% de la población colombiana. Intentar unir y lograr la mayor confluencia de sectores, en torno a unas líneas programáticas claras es nuestro propósito, en este sentido el llamado a los ciudadanos que consideren que es necesario superar más de dos siglos de partidos tradicionales, que aunque cambien de envoltura siguen siendo los mismos. El POLO tiene abierta sus puertas y una buena oportunidad es participar el próximo domingo eligiendo los delegados a su máxima instancia.

P.D: El domingo se podrá votar por una lista general y una territorial, la primera que respaldo es la numero 2, encabezada por el senador Robledo, la Lista Territorial, en la que se podrá votar en Manizales y Caldas, de la que hago parte es la 102 y mi número el 407.