OSCAR GUTIÉRREZ REYES
Reconocido como un incansable y aguerrido luchador, defensor de oficio de los derechos de los trabajadores, de la comunidad y del patrimonio público. Investigador serio, es una de las personas que más conoce en Colombia sobre el tema de los servicios públicos.
En el departamento se le reconoce su papel dirigente en la defensa de los campesinos y los productores agropecuarios. Los pueblos de Caldas lo han visto defendiendo los acueductos comunitarios, y luchando contra la privatización y las alzas en las tarifas. Los habitantes de Chinchiná recuerdan su liderazgo en la movilización contra el cerco de peajes que se les trató de imponer en 1999, y los Manizaleños lo vieron encabezando los debates y las protestas contra el TIM y el alza del predial. Ha sido un acompañante permanente de los reclamos de maestros, estudiantes y trabajadores de la salud, con quienes ha marchado hombro a hombro.
Óscar Gutiérrez levanta su voz contra el desempleo causado por la importación masiva de productos agropecuarios e industriales y se opone a los TLC. Defiende la red Pública Hospitalaria, aboga por la eliminación de las parásitas EPS y de la Ley 100 de 1993. Defiende la educación pública y se opone al ánimo de lucro en los derechos sociales. Rechaza la minería a cielo abierto, defiende el medio ambiente y las comunidades, y denuncia que las trasnacionales pagan ridículos impuestos, no generan empleo significativo y deterioran el ambiente. De ahí, en fin, que resuma su ideario en la defensa de la Soberanía Nacional.
Con amplia trayectoria y experiencia política, ha sido Secretario General de la Alcaldía y Concejal de Chinchiná durante varios períodos. Diputado de Caldas entre 2001 y 2007. Elegido dos veces miembro de la Junta Nacional del Polo, del cual fue fundador. En tales cargos ha dado ejemplo de cómo debe comportarse un representante de la oposición democrática. Respalda al senador Jorge Enrique Robledo con quien desde hace años comparte militancia política, y aspira a una curul en la Asamblea de Caldas, para continuar desde allí, sirviendo a la lucha por alcanzar las transformaciones que le den soberanía y democracia plena al pueblo colombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario